IGLESIA "SAN FRANCISCO"

A menudo, los tesoros más valiosos son los menos conocidos. Esta iglesia, es la última en recibir el reconocimiento como patrimonio cultural, ha permanecido durante mucho tiempo oculta a los ojos del mundo. Sin embargo, detrás de sus muros se esconde una historia fascinante que merece ser descubierta y compartida."

- ANTIGÜEDAD
En el umbral de la segunda mitad del siglo XX, sobre las ruinas de un sueño interrumpido, se levantó la iglesia de San Francisco.
Nacida en 1948, este templo es un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y de la perennidad de la fe.

- ESTÉTICO FORMAL
Su edificación, un lienzo de piedra laja, se revela en su sencillez. Sin ataduras estilísticas, la iglesia nos invita a admirar la belleza de las formas puras: arcos de medio punto, hornacinas y arquería lombarda que dialogan con la luz y la sombra.
Un óculo, como un ojo que todo lo ve, corona la puerta principal. A un lado, el campanario se alza como un centinela, mientras que en el centro, una imagen sagrada nos recuerda la razón de ser de este templo.

- TIPOLOGÍA FUNCIONAL
La nave, en forma de cruz latina, se eleva hacia el cielo, invitando a la elevación del espíritu.
La luz, que danza entre las columnas y las bóvedas, crea un espacio sagrado donde la fe encuentra su hogar.
El presbiterio, corazón del templo, y los demás ambientes litúrgicos completan este lugar de encuentro con lo divino.
- TÉCNICO CONSTRUCTIVO
Desde las profundidades de la tierra, la piedra emerge para dar vida a este templo sagrado.
Las paredes, tejidas con barro y paja, nos conectan con la naturaleza.
La madera, con su aroma y su textura, nos invita a un viaje espiritual.
La cubierta, adornada con tejas de barro cocido, nos recuerda la fragilidad y la belleza de la vida.
HISTÓRICO-TESTIMONIAL-SIMBÓLICO
Nacida en el corazón de 1775, la iglesia de San Francisco fue testigo de siglos de fe y devoción. Sin embargo, el cruento terremoto de 1868 la sepultó bajo una montaña de escombros, dejando tan solo el eco de sus plegarias en el viento.
CONTACTO
Juan Montalvo 282-240, Ibarra